Select Page

EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER (6)

Retrato de Carlos Castro Saavedra

 

Lectores y/o amigos:

Es ya una tradición que en esta columna celebremos uno de los días más importantes del año: el Día Internacional de la Mujer. En esta oportunidad, cederé la palestra a un eximio poeta colombiano que dedica uno de sus poemas a esta dolorida mujer que no cesa de ofrecernos su inefable belleza a pesar de su histórico sufrimiento: nuestra patria.

Carlos Castro Saavedra (q.e.p.d.), conocido como “El poeta de la paz”, desde muy joven encaminó su pluma por derroteros pacifistas. Enemigo de la violencia y del armamentismo, los combatió con las armas de la poesía y la prosa poética, siempre pletóricas de esperanza y añoranza de un futuro de concordia para la humanidad. El contenido de todas sus obras es de una rotunda preocupación social, sin caer en clichés. Es uno de mis poetas favoritos, y por eso creo que es más apto que yo para hablar de la mujer, la mujer patria, la patria mujer: Colombia o cualquier otro herido país latinoamericano.

 

 

ESPOSA PATRIA

Carlos Castro Saavedra

No me canso de andar por tus collados,
de recorrer tu cuerpo y tus colinas,
de sembrar en tu tierra desgarrada
por mi pecho de espadas y de espinas.

Centímetro a centímetro te busco,
atravieso tus valles y terrenos,
y no me pueden contener tus manos
ni me sirven tus puertas ni tus frenos.

Penetro a golpes en tus precipicios,
a golpes rompo dulces armamentos,
y caigo en tus abismos desarmados
con mis labios furiosos y mis ojos violentos.

Con mi espumoso amor, con mi oleaje,
gasto tu resistencia y tus orillas,
y llego hasta la tierra de tus huesos
coronado de incendios y semillas.

Soy labriego de todas tus parcelas,
capitán de tus muslos, minero de tus minas,
leñador de tus árboles ocultos,
verdugo de tu pelo y tus encinas.

Sacudo tus raíces coloradas,
ataco tus rodillas, tus diamantes,
y muerdo la manzana de tu cara
con mis dientes hambrientos y mis labios amantes.

Me saben a Colombia los mordiscos,
a patria los abrazos y los besos,
y me saben las sábanas a tierra,
y a tierra las cobijas y los huesos.

Mujer de barro triste y colombiano,
de orquídeas aplastadas en mi lecho,
de rojos cafetales desgranados
por mis cóleras dulces y mi pecho.

Esposa del maíz y de los tiples,
de los bambucos y los yacimientos,
esposa mía, esposa de mi espuma
y de mis tequendamas insurrectos.

Esmeralda morena, tierra viva,
chapolera, paloma de ojos bellos,
campesina vestida de amapolas,
de espigas populares y destellos.

Busco en tu frente pueblos y caminos,
galopo en tu cintura de caballos,
y te sacude el trueno de mis besos
y te ilumina el fuego de mis rayos.

Eres el río grande, el Magdalena,
yo soy el boga sobre la corriente:
me arrastran tus cabellos navegables
y veo pasar los peces por tu frente.

En tu bosque más hondo y más secreto
se abre la flor granate de mis hijos,
se multiplican mis revoluciones,
mis hojas grandes y mis ojos fijos.

Oigo en la vuelta de tu piel disparos
y me encuentro con muertos colombianos,
pero no me devuelvo, esposa mía,
y sepulto los muertos en tus manos.

He de llegar al fondo de tu vida,
al fondo de mi patria y de tus venas,
esposa patria, patria de mis besos,
capital de mis cantos y mis penas.

 

MINUCIAS

“Si uno solo de mis versos logra incorporarse, real y entrañablemente a la vida de todos, me doy por satisfecho”

CARLOS CASTRO SAAVEDRA

SABIDURÍA DE SANCHO PANZA

El vino demasiado, ni guarda secreto ni cumple palabra.

SUSCRÍBETE AL BLOG

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

16 Comments

  1. David Ernesto Monroy Coronel

    Felicidad a las mujeres que nos hacen ser como somos

    Reply
    • Yilda Ruiz Monroy

      Gracias por reconocer lo que las mujeres somos para el mundo.’

      Reply
  2. Valerie Delaney

    Thank you for the poem by Saavedra.
    I’m reading it again in the English, again and again in the Spanish and the English.

    Reply
  3. Ramiro Arango

    Y ya que estamos en estas, lo que escribió Miguel de Cervantes sobre las mujeres en boca del señor Quijano:

    “Porque has de saber Sancho, que las mujeres son la más perfectas de las creaciones divinas.

    Que aunque son más hermosas que las flores, las estrellas y la luna llena juntas, son fuertes como el acero de mi lanza. Por eso Sancho, es menester entre los caballeros, que debemos estar prestos a sus privaciones, amarlas, cuidarlas como a la niña de tus ojos, porque nuestro mundo sin ellas, no cabe la menor duda, estaría completa e irremediablemente perdido, pues ellas Sancho, son la fuerza de la vida y el motor que impulsa nuestra existencia.”

    Reply
    • Yilda Ruiz Monroy

      Tenía que ser don Alonso Quijano quien dijera esas palabras tan sabias. Gracias por compartir esta inigualable y certera cita. Que lo haya dicho don Quijote tiene la mayor autoridad del mundo. Gracias por compartirnos esta cita.

      Reply
  4. José Javier Meneses Pulido

    Cuando uno lee un poema de semejante calidad literaria, no puede menos que sobrecogerse por el lujo lingüístico, la calidad de la expresión, la flecha que da directo al corazón. Sagrada es la mujer, y sagrada es esa patria mujer, mujer patria a la que canta el poeta antioqueño.

    Reply
    • María Isabel Arenas

      Magnífica lectura para el Día de la Mujer, gracias. Valiosos y enriquecedores los comentarios recibidos.

      Reply
  5. Roberto Ruiz

    Es bueno saber que hay hombres, autores, lectores, escritores, cantantes y amos de casa que reconocen el valor de la mujer. Agradezco mucho que haya usted compartido este hermosísimo poema con nosotros.

    Reply
    • Yilda Ruiz Monroy

      Insto a los lectores a que conozcan un poco más de nuestro eximio poeta Carlos Castro Saavedra.

      Reply
  6. Augusto H. Piedrahita

    Generosa es la savia del poeta. Cualquier poeta. Todo poeta. Generosa es la tinta con que escribe para dejar su huella histórica en el vientre de una mujer. Mi respeto a la madre, a la hermana, a la hija, a todas las mujeres reunidas en una, como una flor candente que da esperanza a este planeta amenazado. Brilla la esperanza gracias a ti, mujer, que conservas la ternura, la gracia y la bondad. ¡Brindo por la mujer!

    Reply
  7. Olga de Armas

    Que maravillosa conexión  tiene usted con las sensibilidades de nosotros los latinoamericanos!. Estamos  aporreados por las desgracias existentes en nuestros países, la patria madre, todavía sigue allí de pie, aunque moribunda y resistiendo la muerte, pero convencidos de que nos levantaremos unidos a reconstruir lo perdido y triunfar como lo logró Simón Bolivar. En Venezuela, hemos sido benditos porque el destino nos mandó a una segunda  libertadora , nuestra Maria Corina Machado.  ¡Pronto seremos liberados de la tirania!
     
    Gracias por recordarme de la fuerza de nuestra patria madre

    Reply
    • Yilda Ruiz Monroy

      Sean bienvenidos siempre los libertadores y las libertadoras.

      Reply

Leave a Reply to David Ernesto Monroy Coronel Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Follow by Email
Twitter
Visit Us
Follow Me
Pinterest
Pinterest
fb-share-icon
LinkedIn
Share